sábado, 28 de mayo de 2011

EL LEON BLANCO

Las mejores fotos de leones


El león blanco es una mutación del león sudafricano (Panthera leo krugeri); no actúa como una subespecie separada. Nos los cruzamos ocasionalmente en las reservas naturales de África del Sur, y se crían selectivamente en muchos zoológicos del mundo entero. Según las creencias africanas, este animal es divino y si se cruza en tu camino da felicidad. Su existencia ha sido relevante en el público desde los años 1970 por Chris McBride en su libro Los leones blancos de Timbavati (The White Lions of Timbavati).
Según lo que se cree, su gen ha estado siempre en el código de los leones normales, pero debido a que es un gen recesivo, es muy raro que aparezca este tipo de leones (es por eso que se había visto apenas por primera vez en la década de los 70) y en estado salvaje no pueden sobrevivir mucho tiempo, ya que por su pelaje blanco, no tiene el camuflaje indicado que a los leones normales les permite cazar sin ningún tipo de problema.
Estos leones se encontraron por primera vez en Timbavati. Para la tribu local de esta región, los leones blancos son sagrados, y hasta tienen una leyenda que explica su aparición ;su leyenda hablaba de una anciana que dirigía una comunidad indígena, la cual se encargaba de ayudar a dar a luz a las madres leonas ; una tarde ,una luz la ilumino , y de repente desapareció , pasaron los años y una mañana una leona iba a dar a luz , y en ese mismo instante , apareció ella, más joven, la leona que estaba dando a luz , tuvo un pequeño león blanco con los ojos azules como el cielo , las personas dijeron que había dado sus años para crear una nueva vida y una nueva especie , años después muchos leones blancos nacieron.

Cría de leones blancos
El color de los leones blancos viene de un gen recesivo inhibidor del color, que es igualmente responsable del color de los tigres blancos. Los leones pueden entonces hacer el objetivo de una cría selectiva destinada a obtener linajes de leones blancos para zoos y circos. Como para los tigres blancos, esta cría presenta riesgos de consanguinidad y la aparición de problemas genéticos como problemas cardiacos o de parálisis.

Genética del león blanco
Los leones blancos no son afectados de albinismo sino de leucitismo. Los pigmentos son visibles en sus ojos (que pueden ser dorados/avellana como los de los leones normales, pero también azul-gris o verdes es posible criar selectivamente con ojos azules), sobre sus almohadillas y sus labios. Su leucitismo es debido al gen mutante Chinchilla, que inhibe el depósito de pigmentos salvo sobre los extremos del pelo. En consecuencia, el color de los leones blancos varía del rubio y del blanco casi puro. Los mechones de la cola y las melenas de los machos son rubios o crema en lugar de ser negros.

Ver más aqui:
Ver más fotos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo_krugeri

No hay comentarios:

Publicar un comentario